Reformas Electorales en América Latina [2022]

CONTENIDO

Prólogo

Francisco Guerrero Aguirre

I. Introducción. Las reformas electorales en América Latina: una evaluación de los procesos de cambio de reglas de juego

Flavia Freidenberg

I. Introducción. El Déficit de Representación, los Dilemas Democráticos y la respuesta de Cambio Normativo

II. Las reformas electorales como procesos estratégicos de cambio

III. El origen de las reformas, los diagnósticos y el papel de los actores críticos en América Latina

IV. Estructura de la obra

V. Referencias bibliográficas

II. Procesos de Reformas: Difusión de Ideas, Recomendaciones y Actores Internacionales

¿Cómo Viajan las Reformas Electorales de un país a otro? La difusión y la convergencia electoral en América Latina
Hugo Picado León

Misiones de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos. Recomendaciones y Reformas
Gerardo de Icaza
Yeruti Méndez

III. Reformas Orientadas a los Partidos y los Sistemas Electorales

El cambio de paradigmas en la regulación de los Partidos Políticos Latinoamericanos
Gerardo Scherlis

Las reformas políticas y su impacto en la creación de Nuevos Partidos en América Latina
Vladimir Márquez Romero

En contra de las listas abiertas. Sobre los efectos perversos de los mecanismos de voto personalizado
Karolina Gilas

IV. Reformas a las Campañas, la Equidad de la Competencia y las Condiciones de Gobernabilidad

El acceso a los medios de comunicación de los partidos políticos en tiempos electorales en América Latina
Karina Cáceres

Más vale escaño en mano: aversión al riesgo, fragmentación partidaria y reformas electorales en los estados mexicanos
Ernesto Calvo
Álvaro López Lara

El presidencialismo latinoamericano y la problemática de los gobiernos eficaces en América Latina
Víctor Alarcón Olguín

V. Reformas Vinculadas a la Ampliación de Derechos para la Igualdad y la Inclusión

Reformas electorales para ganar voz pública
Line Bareiro

La inclusión de las mujeres en los partidos: las reformas políticas necesarias para la democratización pendiente
Lorena Vázquez Correa

El financiamiento de las campañas, percepciones políticas y sus implicaciones para la representación de las mujeres: una agenda de reformas para la igualdad en América Latina
Flavia Freidenberg
Betilde Muñoz-Pogossian

VI. Conclusiones

Las reformas electorales en América Latina: los retos en los procesos de cambio institucional y los desafíos para la construcción democrática
Cristhian Uribe Mendoza

DESCARGAR