Reforma Electoral: actores, procedimiento y discurso

TABLA DE CONTENIDOS

CAPÍTULO 1.

HERRAMIENTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA REFORMA ELECTORAL

1.1 Fundamentos Teóricos Para El Análisis De La  Reforma Electoral

 

CAPÍTULO 2.

ORGANISMOS Y REFORMA ELECTORAL EN LATINOAMÉRICA

2.1 Características De Los Organismos Electorales De La Región

2.2 Tendencias Regionales En Los Procesos De Reforma Electoral

 

CAPÍTULO 3.

DIFUSIÓN Y CONVERGENCIA  EN LAS REFORMAS ELECTORALES

3.1 Los Organismos Electorales Como Agentes De Difusión

3.2 Los Espacios Institucionalizados De Difusión

 

CAPÍTULO 4.

ACTORES Y CONTEXTO DE LA REFORMA

4.1 La Gobernanza Electoral Antes De La Reforma

4.2 Contexto Político Y Legislativo

4.3 Características Del Parlamento En El Período 2006-2010

 

CAPÍTULO 5.

PROCEDIMIENTO DE LA REFORMA ELECTORAL

5.1 Temas De La Reforma Electoral De 2009

5.2 El Análisis De Contenido De Actas Legislativas Con Nvivo

5.3 El Debate Parlamentario De La Reforma Electoral

5.4 Evidencias De Incidencia Del Organismo Electoral

5.5 Difusión Internacional De Reglas En Las Actas Legislativas

 

CONCLUSIONES GENERALES

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 

DESCARGAR

Cómo citar: Hugo Picado León. 2018. Reforma Electoral: actores, procedimiento y discurso. San José, Costa Rica: Tribunal Supremo de Elecciones. Instituto de Formación y Estudios en Democracia. ISBN: 978-9930-521-19-9