Faro Democrático

De la representación descriptiva a la sustantiva: evaluando la implementación de la paridad de género en los Congresos mexicanos

Este proyecto tiene como objetivo evaluar de manera integral el impacto de los esfuerzos realizados para la implementación de las reglas de paridad de género en el acceso a los cargos de representación popular en los Congresos mexicanos, en el ejercicio de la función de las mujeres legisladoras y en el tipo de intereses que promueven desde sus cargos para la construcción de una democracia paritaria con igualdad sustantiva. Para enfrentar este reto, se analizan tres dimensiones clave para evaluar el nivel de avance de la democracia paritaria, entendida como una modalidad de sistema político en el cual las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres, las mismas posibilidades y oportunidades de ejercerlos, y participan en el ejercicio del poder en condiciones de igualdad. a
a
El análisis permitirá comprender el impacto de la implementación de la paridad de género e identificar las barreras y obstáculos que dificultan la aplicación de la paridad a nivel subnacional en tres ámbitos: I) el acceso de las mujeres a los cargos legislativos (representación descriptiva); II) el ejercicio de las mujeres de los cargos legislativos (representación simbólica) y III) la realización de los intereses de las mujeres a través de las decisiones políticas y políticas públicas (representación sustantiva). También se busca identificar buenas prácticas en esos ámbitos con la intención de contribuir en la transferencia de conocimiento a los tomadores de decisiones, el movimiento amplio de mujeres y la opinión pública.