Reformas a las Organizaciones de Partidos en América Latina (1978-2015)

Flavia Freidenberg, Betilde Muñoz-Pogossian (Editoras). 

Publicado por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Perú; con colaboración del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Sociedad Argentina de Análisis Político y la Organización de los Estados Americanos.

SUMARIO

Prólogo

Francisco Guerrero Aguirre

Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia Organización de los Estados Americanos

Carlos Alza Barco

Escuela de Gobierno y Políticas Públicas Pontificia Universidad Católica del Perú

 

Introducción

Las reformas políticas en América Latina: La agenda pendiente para la investigación y la práctica política
Flavia Freidenberg, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México
Betilde Muñoz-Pogossian, Organización de los Estados Americanos

 

Parte I

Reformas a los procesos de selección de candidaturas en las organizaciones de partidos

La reina de las reformas: Las elecciones internas a las candidaturas presidenciales en América Latina
Flavia Freidenberg, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México

La nominación intrapartidista de candidatos: Una visión desde la justicia electoral
María del Carmen Alanís Figueroa, Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, México

La postulación de candidaturas partidistas e independientes en América Latina en el contexto de los derechos de participación política
César Astudillo Reyes, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México

Primarias en Honduras: Siguiendo las huellas de un sistema original (1985 – 2013)
Salvador Romero Ballivián, CAPEL – Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Costa Rica

Fundamentos, alcances y efectos de la reforma argentina al sistema de selección de candidaturas nacionales en la Ley de Reforma Política de 2009
Alejandro Tullio, Universidad Nacional de San Martín, Argentina

 

Parte II

Reformas a los mecanismos de acción afirmativa y promoción de los liderazgos de las mujeres en las organizaciones de partidos

Cuotas de género y paridad en América Latina: Mujeres, partidos políticos y Estado
Mariana Caminotti, Universidad Nacional de San Martín, Argentina

Modelos de reclutamiento en los partidos políticos: Reformas, retos y buenas prácticas para la representación de las mujeres
Betilde Muñoz-Pogossian, Organización de los Estados Americanos

Partidos políticos y participación de las mujeres en Colombia: ¿Hacia estructuras más inclusivas?
Margarita Batlle, Universidad Externado de Colombia

La participación política de la mujer en Argentina
Alberto Dalla Vía, Cámara Nacional Electoral, Argentina

El Tribunal Supremo de Costa Rica: Concretando la cuota femenina y transitando a la paridad de género
Luis Antonio Sobrado, Tribunal Superior de Elecciones, Costa Rica

 

Parte III

Reformas a la financiación de las organizaciones de partidos

Para llegar a tiempo: Apuntes sobre la regulación del financiamiento político en América Latina
Kevin Casas-Zamora, Interamerican Dialogue, Estados Unidos
Daniel Zovatto, International IDEA, Suecia 285-327

Financiamiento de la política en América Latina: Regulaciones y calidad de la democracia
Claudio Fuentes, Universidad Diego Portales, Chile
Mario Herrera, Universidad Diego Portales, Chile

Financiamiento a partidos políticos y acceso a los medios de comunicación en México
Ciro Murayama, Instituto Nacional Electoral, México

 

Parte IV

Reformas de los sistemas electorales a partir de sus efectos sobre el funcionamiento de las organizaciones de partidos

Presidencialismo, reforma electoral y estructura interna partidaria
Daniel Buquet, Universidad de la República, Uruguay

Efectos institucionales sobre el desarrollo organizativo de los partidos políticos en América Latina
María do Socorro Sousa Braga, Universidad Federal de Sao Carlos, Brasil

Reformas orientadas a la transparencia, las elecciones y los partidos políticos en México
Alejandro Luna Ramos, Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en el Distrito Federal, México

Una reforma sin plan: Cuando los partidos peruanos se multiplican
Fernando Tuesta Soldevilla, Pontificia Universidad Católica del Perú

Reformas políticas en Colombia (2003-2011): Avances y efectos sobre la organización interna de los partidos
José Puyana Valdivieso, Universidad Externado de Colombia
Mario Ruiz Soto, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Colombia
Daniela Vargas Moreno, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Colombia

La influencia del voto migrante sobre los partidos y los sistemas de partidos latinoamericanos
Yuri Beltrán Miranda, Instituto Electoral del Distrito Federal, México

 

DESCARGAR

Cómo citar: Flavia Freidenberg, Betilde Muñoz-Pogossian (Editoras). 2016. Reformas a las Organizaciones de Partidos en América Latina (1978-2015). Lima: Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Perú; con colaboración del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Sociedad Argentina de Análisis Político y la Organización de los Estados Americanos. ISBN: 978-612-47134-0-8