En el marco dCEEel II Congreso Internacional de Estudios Electorales, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, los días 27 al 29 de noviembre de 2014, se llevó a cabo una mesa redonda sobre «Los procesos de reforma electoral en América Latina».  En esta mesa redonda participaron Eduardo Nuñez, del National Democratic Institute, oficina de Guatemala; Pablo Zúñiga, Representante de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos en Perú y Flavia Freidenberg, Universidad de Salamanca.

Durante esta actividad se evaluaron las características de los procesos de reformas electorales y políticas;   iniciativas de reforma política en diversos temas como la profundización de los mecanismos de democracia interna, el financiamiento de la política y de los partidos, el acceso a los medios de comunicación de masas, los mecanismos de acción afirmativa, las candidaturas independientes, la creación y vigencia de los partidos políticos, los derechos de los militantes y el papel de los organismos electorales en la vida interna de los partidos, entre otros temas.

En el evento participaron entre otros especialistas varios miembros del Consejo Asesor del Proyecto de Reformas Políticas en América Latina: Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto de Nacional Electoral (México); Alberto Dalla Vía, juez de la Cámara Nacional Electoral (Argentina); Betilde Muñoz-Pogossian, secretaría de Asuntos Políticos (OEA); Fernando Tuesta Soldevilla, Universidad Católica de Perú; Tomás Dosek, Universidad de Salamanca (España), Margarita Batlle, Universidad del Externado (Colombia), Yanina Welp, Universidad de Zurich (Suiza) y Flavia Freidenberg, Universidad de Salamanca (España).