- ¿Qué son los mecanismos de democracia directa?
- Son un grupo de mecanismos que permite a los ciudadanos decidir sobre materias específicas directamente en las urnas
- Son un grupo de mecanismos que reducen la fragmentación y polarización del sistema de partidos
- Son un grupo de mecanismos que permite a los gobernantes tomar decisiones sin necesidad de consultar a la ciudadanía mediante referéndum
- ¿En qué década los mecanismos de democracia directa cobraron un lugar central en la política latinoamericana?
- 1970
- 1990
- 2000
- ¿Cuál de las siguientes opciones no es un mecanismo de democracia directa?
- Consulta popular
- Revocatoria de mandato
- Juicio político
- ¿En qué año se incluyó la iniciativa legislativa popular en Uruguay?
- 1997
- 2010
- 1994
- ¿Para qué sirven los mecanismos de democracia directa?
- Para contribuir a incrementar la legitimidad de las decisiones tomadas
- Para impedir un excesivo distanciamiento entre las preferencias de los votantes y las actuaciones de los representantes
- Todas son correctas
- De los siguientes conjunto de países ¿En cuál de ellos los presupuestos participativos son iniciados y regulados por el nivel local?
- México, Honduras y Ecuador
- Brasil, Uruguay y Argentina
- Paraguay y Bolivia
- ¿Qué son los consejos vecinales?
- Es un organismo consultivo y deliberante de participación ciudadana, compuesto por miembros honorarios elegidos por la ciudadanía
- Es un mecanismo legal que permite a la ciudadanía ratificar o rechazar ciertas resoluciones de un gobierno
- Es un mecanismo institucional mediante el cual la ciudadanía decide si un representante electo continua en funciones o cesa en el cargo
- ¿Cuál es el mecanismo de democracia directa más utilizado a nivel local en Perú?
- Control parlamentario
- Revocatoria de mandato
- Referéndum abrogativo
- ¿En qué país se introdujo la institución de participación ciudadana denominada “Silla Vacía”?
- Perú
- Nicaragua
- Ecuador
- ¿Cuál es la principal característica de los Consejos Comunales en Venezuela?
- Pueden planificar y gestionar obras, contando con presupuesto
- Otorga voz y voto a los “delegados ciudadanos” en las sesiones del consejo municipal
- Ninguna de las anteriores
Respuestas correctas:
1. A; 2. B; 3. C; 4. A; 5. C; 6. B; 7. A; 8. B; 9. C; 10. A