Freidenberg, F., Gilas, K., (2022). ¿Normas poco exigentes? Los niveles de exigencia normativa de las leyes contra la violencia política en razón de género en América Latina. Revista Política y Sociedad, en línea. https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/77802/4564456559952

López, E., (2021). Las cortes supremas y los derechos LGBT en América Latina, (194), en línea. http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=3&IDN=1470&IDA=39550

Ascarrunz, J., (2021). Elecciones subnacionales Bolivia 2021: resultados clave de representación política, (21), en línea. https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2021/09/10.-Revista-Elecciones-21_Julio-Ascarrunz.pdf

Hernández, C., (2021). El impacto de la reforma 2014 en la destitución de autoridades electorales locales en México, (21), en línea. https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2021/09/9.-Revista-Elecciones-21_Cecilia-Aida-Hernandez-Cruz.pdf

Acuña, F., Uribe, C., Pérez, N., (2021). Reforma electoral y posconflicto en Colombia: tensiones, avances y tareas pendientes tras la firma del Acuerdo de Paz (2016-2018), (21), en línea. https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2021/09/4.-Revista-Elecciones-21_Nadia-Perez-Guevara-Cristhian-Uribe-Mendoza.pdf 

Jerez, R., (2021). Elecciones Primarias Honduras 2021: entre una reforma inconclusa y lecciones aprendidas, (21), en línea. https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2021/09/12.-Revista-Elecciones-21_Rafael-Jerez-Moreno.pdf 

Garzón-Sherdek, K., (2021). Elecciones Generales Ecuador 2021: reformas, fragmentación política y pendiente pandemia COVID-19, Revista Elecciones, (21), en línea. https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2021/09/11.-Revista-Elecciones-21_Karen-Andrea-Garzon-Sherdek.pdf

Došek, T. (2021). Can compulsory voting some way towards rejuvenating democracy?. RSA Journal (London), en línea.
https://www.thersa.org/globalassets/pdfs/journals/rsa-issue-2-2021-5.05-mb.pdf

Gilas, K., & Sánchez, B., (2021). Partidos políticos mexicanos frente a la violencia de género. Evaluando sus normas internas, Revista Elecciones, (21), en línea. 

Cortez, J., & Saavedra, C. (2021). La sentencia es de quien la trabaja: estructura organizacional y justicia constitucional en México (1996-2005). Revista Perfiles Latinoamericanos (México), en línea.
https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1338

Freidenberg, F. (2021). La política partidista es cosa de hombres. Revista Dialogo Político (Argentina), en línea.
https://revista.dialogopolitico.org/2021/07/23/la-politica-partidista-es-cosa-de-hombres/

Freidenberg, F., & Garrido de Sierra, S. (2021). Régimen electoral de género y representación política de las mujeres a nivel subnacional en México. Revista de Ciencia Política (Santiago), en línea.
doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2021005000103

Freidenberg, F., & Gilas, K. (2021). Justicia electoral y representación política de las mujeres en México. Revista de Estudios Políticos, 191, 109-148.
doi: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.191.05 

Freidenberg, F., & Muñoz-Pogossian, B. (2021). ¡LAS MUJERES TAMBIÉN GANAN ELECCIONES! Obstáculos, desafíos y estrategias en la construcción de la democracia paritaria en América Latina. Revista Mundo Electoral, 14(39), 17-31.
https://revistamundoelectoral.com/wp-content/uploads/2021/02/RME39-web-2021.pdf

Freidenberg, F., & Garrido, S. (2020). El poder del voto. Cambio electoral y sistemas de partidos a nivel federal en México en 2018. Política y Gobierno, 27(2), 1-22.
https://politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/1279/1024

Freidenberg, F., & Gilas, K. (2020). ¡Ellas tienen los escaños, ellos el poder! Representación legislativa de las mujeres en el estado de Morelos. Revista Mexicana De Ciencias Políticas y Sociales, 65(240), 327-358.
doi:http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.72869

Freidenberg, F., & Saavedra Herrera, C. (2020). La democracia en América Latina. Revista Derecho Electoral, (30), 1-42.
doi:https://doi.org/10.35242/RDE_2020_30_1

Gilas, K., (2020). Violencia política en razón de género y nulidad de las elecciones locales en México, Regiones y Desarrollo Sustentable, (38), 79-99. http://coltlax.edu.mx/openj/index.php/ReyDS/article/view/36

Freidenberg, F., & Uribe Mendoza, C. (2019). Las reformas político-electorales en América Latina (2015-2018). Revista de Estudios Políticos, (185), 191-223. doi:http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rep.185.07

Gilas, K., (2018). Entre cuotas y violencia de género: avances y retrocesos en la participación política de las mujeres en México. Revista Hallazgos, (38), 185-205. doi: https://doi.org/10.15332/1794-3841.2018.0029.08 

Došek, T. (2018). Reformas de reelección presidencial en América Latina en 2015. Estrategias e intereses electorales de las élites políticas. Revista de Derecho Electoral, 25, 57-82. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6273220

Freidenberg, F. (2011). Los nuevos liderazgos populistas la democracia en América Latina. LASA FORUM (Salamanca), en línea.
https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2021/08/Los-nuevos-liderazgos-populistas-y-la-democracia-en-America-Latina-Flavia-Freidenberg.pdf

Picado León, H. (2008). La negociación de la Reforma al Código Electoral costarricense. Revista de Derecho Electoral, 5, 1-33.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3988208